Mostrando entradas con la etiqueta Pascua de Resurrección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pascua de Resurrección. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de marzo de 2016

El cálculo de la fecha de la Pascua

Rafael - Resurrección de Cristo

The same post in English

El primer Concilio Ecuménico se celebró en Nicea, Asia Menor, en el año 325, convocado por el emperador Constantino. Antes no habían podido celebrarse Concilios Ecuménicos, pues los cristianos eran perseguidos y tenían que reunirse de forma clandestina. Este primer Concilio tuvo consecuencias muy importantes: se condenó el arrianismo, que negaba la divinidad de Cristo; se definió la versión del credo que se sigue rezando en muchas misas; y se estableció el algoritmo para el cálculo de la fecha de la Pascua de Resurrección, que aún seguimos empleando. Este algoritmo es tan complicado, que Donald Knuth incluyó un programa para ejecutarlo en su famosa y clásica enciclopedia de la informática, The art of computer programming.
La Pascua quedó fijada en el primer domingo después de la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera, que ese año cayó en el 21 de marzo. Para calcular la fecha exacta hay que tener en cuenta que el ciclo solar (el año) dura 365,2421988 días, mientras el ciclo lunar (el de las fases de la luna) dura 29,530588 días, dos números con muchas cifras que no tienen ninguna relación entre sí, por lo que el cálculo es bastante complejo.