Mostrando entradas con la etiqueta arqueas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arqueas. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de diciembre de 2016

Los tres troncos del árbol de la vida

El árbol de la vida
The same post in English

A medida que se secuencian más y más genomas de seres vivos de tipos muy diferentes, aprendemos más cosas sobre el árbol de la vida. Hoy sabemos sobre él las siguientes cosas:
  • Del hecho de que todos los seres vivos actuales utilicen el mismo código genético (con muy pequeñas variantes) se deduce que todos los seres vivos que conocemos, actuales o extinguidos (incluidos los virus), descendemos de un antepasado único, desconocido, por supuesto, porque no queda el menor rastro de él en el registro fósil, y si lo encontráramos probablemente no sabríamos reconocerlo. Este antepasado hipotético común ha recibido el curioso nombre de LUCA, por las siglas de la frase inglesa Last Universal Common Ancestor. (último antepasado común universal). Este primer ser vivo estaría colocado en el origen mismo del árbol de la vida (en la raíz). Actualmente se tiende a pensar que este antepasado común pudo surgir, hace más de 3000 millones de años, en las proximidades de las aberturas hidrotermales que se encuentran en las dorsales oceánicas que separan las placas de la corteza terrestre en los lugares en que el magma del manto tiende a subir a la superficie.