Mostrando entradas con la etiqueta derechos humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos humanos. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de junio de 2022

La abolición del hombre

C.S. Lewis
The same post in English

En 1943, C.S. Lewis escribió un libro con el mismo título que este artículo. En ese año, la segunda guerra mundial estaba en pleno desarrollo, pero el libro no trata sobre la guerra, sino sobre cuestiones más fundamentales, como la degradación moral del hombre, que entonces estaba muy avanzada y que ha empeorado hasta nuestros días. Así explica Lewis esa degradación:

Consideremos todo lo que se refiera a lo que deberíamos hacer (los imperativos morales) como una simple supervivencia psicológica interesante: dejemos eso y empecemos a hacer sólo lo que nos gusta. Decidamos nosotros mismos qué debe ser el hombre y convirtámoslo en eso: no porque imaginemos que eso tiene algún valor, sino porque queremos que sea así. Habiendo dominado nuestro entorno, dominémonos a nosotros mismos y elijamos nuestro propio destino.

jueves, 9 de marzo de 2017

Intersexualidad

Hermafrodito, fresco en Herculano.
The same post in English

En el artículo anterior mencioné que entre las quimeras biológicas (individuos que se forman por fusión de dos óvulos fecundados independientes) puede darse el caso de que la mayor parte del cuerpo pertenezca a un sexo, pero los órganos genitales pertenezcan al otro. Este fenómeno se llama seudohermafroditismo. También puede ocurrir (aunque es más raro) que un mismo individuo tenga los dos órganos genitales, completos o incompletos. Este fenómeno se llamaba antes hermafroditismopor el hijo de Hermes y Afrodita en la mitología griega, pero estos casos se han englobado recientemente en el concepto de intersexualidad, un término más general que abarca todos los casos que no se ajustan a la definición usual de cuerpos masculinos o femeninos, reservando la palabra hermafroditismo para animales o vegetales en los que esa condición es normal.
Para aclarar las cosas, diremos que lo normal en la especie humana es que un individuo tenga 46 cromosomas (23 pares), de los cuales el par 23 está formado por los dos cromosomas sexuales, los responsables de las diferencias entre los sexos, que pueden ser, o bien dos cromosomas X (heredados uno de su madre y el otro de su padre), en cuyo caso su dotación genética se llama XX y el individuo es hembra, o bien un cromosoma X (heredado de su madre) y un cromosoma Y (heredado de su padre), en cuyo caso su dotación genética se llama XY y el individuo es varón. Pero además de estos dos casos existen otros, mucho menos frecuentes. Citemos algunos (las cifras de frecuencia están tomadas de la Wikipedia):