Mostrando entradas con la etiqueta libertad de expresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libertad de expresión. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2015

Censurado mi blog de divulgación científica en el grupo UAM de LinkedIn

Desde el mes de mayo pasado tenía la costumbre de anunciar mis artículos de este blog abriendo debates en el grupo UAM Universidad Autónoma de Madrid de la red social LinkedIn. Después del 13 de noviembre, todos los debates que he intentado abrir, o bien aparecen durante un día o dos y luego desaparecen, o bien son puestos bajo moderación y también desaparecen en poco tiempo, sin llegar a ser publicados. Tampoco se me permite poner comentarios a los debates propuestos por otros miembros.
Esto se debe a que mi usuario de LinkedIn ha sido puesto en cuarentena por los administradores del grupo. Al intentar abrir un debate, me aparece el siguiente texto informativo: 
Se están moderando temporalmente tus publicaciones en este grupo ya que los miembros de esta comunidad han marcado una de tus contribuciones recientes como contenido no deseado o no relevante.
Para aclarar la situación, me he dirigido a los administradores en tres ocasiones distintas sin obtener respuesta. Ignoro, por lo tanto, qué artículo mío incluía contenido no deseado o no relevante, y tampoco sé cuántos miembros del grupo han protestado. Entiendo que, con un mínimo de cortesía, deberían haberme informado, en lugar de ponerme en cuarentena sin darme razón alguna para ello.
Algunos atacan la libertad de expresión a tiro limpio. Otros se limitan a negar la palabra a quienes expresan opiniones que no son de su gusto.


Manuel Alfonseca