He tomado el título de este
artículo de la obra de Hesíodo. Aunque
aquí no voy a hablar del trabajo, sí voy a hablar de los días. La palabra día
tiene dos sentidos distintos: el día completo (24 horas) y la parte del día en
que hay luz solar. Así, se podría decir que
día
= día + noche
lo que parece absurdo, porque un
matemático podría deducir que la noche no existe. En lugar de esa ecuación, y
para dejar claro que existen dos clases de días, deberíamos utilizar esta otra:
día1
= día2 + noche
El día1 es un ciclo natural, el periodo del movimiento de rotación de la Tierra alrededor de su eje. Pero aquí surge un problema: ¿Cuándo se puede decir que la Tierra ha dado una vuelta completa alrededor de su eje? Y es que, para definir el periodo de un objeto que se mueve, es preciso disponer de un punto de referencia. Los resultados serán diferentes dependiendo de cuál sea el punto que se escoja.