En otros artículos he hablado del
caos
de los derechos de autor y de los libros
electrónicos, piratas o no, que pueden descargarse gratis de Internet. En
este artículo voy a añadir algunas ideas mías al respecto.
- En la actualidad, la Unión Europea y los Estados Unidos aplican la
norma de que los derechos de autor duran
hasta 70 años después de la muerte del autor, o sea, casi
tres generaciones. Como los autores suelen morir en la actualidad en
edades bastante avanzadas, eso significa que los derechos sobre sus libros
duran hasta la cuarta o la quinta generación después de la suya. ¿De
verdad creen ustedes que los tataranietos y sus hijos deben seguir cobrando
derechos de autor por lo que hizo un antepasado remoto?
- Es evidente que el objetivo de esta duración tan larga no es beneficiar a los autores, sino a las editoriales, muchas de las cuales son muy poderosas, dominan medios de comunicación de gran difusión, y los utilizan para presionar a los gobiernos para que alarguen la duración de los derechos de autor en su beneficio, extendiéndolos hasta alrededor de un siglo. Me parece un abuso, y los gobiernos no deberían haber cedido ante esas presiones. Considero que los derechos de autor deberían perderse, lo más tarde, 25 años después de la muerte de su autor.