![]() |
Categorías taxonómicas |
La especie es la categoría taxonómica básica que sirve para
clasificar los seres vivos. Las demás categorías (género, familia, orden,
clase y phylum) se consideran
artificiales y arbitrarias. La especie, en cambio, tendemos a considerarla como
algo natural, evidente, parecida a un concepto cuando los objetos que éste representa
son seres vivos. Pero no vamos a entrar aquí en el famoso problema de los
universales, preguntándonos si los conceptos (y las especies) existen de verdad
o si son meras construcciones de la mente humana.
La definición clásica de especie es esta: conjunto de seres vivos que comparten características comunes
y son capaces de reproducirse entre sí, dando lugar a descendencia fértil.
Se observará que se da por supuesto que los seres vivos en cuestión utilizan la
reproducción sexual, porque si no la frase reproducirse entre
sí no tendría sentido. Esto nos obliga a plantearnos si el
concepto de especie debería estar restringido exclusivamente a los seres vivos con
este tipo de reproducción, o si puede extenderse también a los que
se reproducen de otra manera, como los procariotas y algunos eucariotas. Esta pregunta puede contestarse de varias
maneras: