Mostrando entradas con la etiqueta verbicidio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verbicidio. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de julio de 2017

La destrucción del lenguaje

C.S. Lewis
The same post in English

El lenguaje cambia continuamente. A lo largo del tiempo, algunas palabras desaparecen, otras se crean para aplicarse a conceptos nuevos que antes no existían, y otras cambian ligeramente de significado. El proceso puede continuar hasta que una palabra pasa a significar algo totalmente diferente de su sentido original, o incluso opuesto. A veces, diversos significados de una misma palabra coexisten simultáneamente.
En un libro titulado Studies in Words, publicado en 1960, C.S. Lewis acuñó la palabra verbicidio para referirse al asesinato de una palabra, hacerle perder su significado con un uso distinto del que hasta entonces había tenido, haciendo que este se pierda. Un caso simétrico equivalente es el de acuñar palabras nuevas que en realidad son totalmente innecesarias, pues ya existían otras perfectamente aplicables para ese significado.
Los medios de comunicación tienen una responsabilidad muy grande en estos procesos, pues es frecuente que adopten, lancen o copien indiscriminadamente palabras de moda sin tener en cuenta las consecuencias. Casi todas ellas son innecesarias o conducen al verbicidio de alguna palabra útil. Veamos algunas de las formas en que puede tener lugar este proceso, según señala C.S. Lewis en la introducción de su libro: