![]() |
William Shakespeare |
El cientificismo es la teoría
filosófica que afirma que la ciencia es la única fuente válida del
conocimiento humano. Tomada al pie de la letra, esta afirmación a veces
lleva al absurdo. El caso que voy a describir podría ser un ejemplo de
cientificismo. Lo he sacado de un artículo reciente de Joseph Pearce titulado Shakespeare
and Science (Shakespeare y la ciencia).
Kathryn Harkup, doctora británica en ciencias químicas y divulgadora científica, ha publicado varios libros analizando diversas obras literarias desde el punto de vista de la ciencia. Ignoro si Harkup es cientificista, pero su énfasis en la ciencia me hace pensar que podría serlo. Recientemente ha publicado un libro titulado Death by Shakespeare (La muerte según Shakespeare) en el que critica la forma en que Shakespeare presenta la muerte en sus obras, basándose en lo que, según ella, la ciencia moderna sabe de la muerte. Pearce destaca dos casos, que muestran algunas conclusiones absurdas a las que puede llevar basarse únicamente en la ciencia.