 |
Ramón López de Mántaras |
The same post in EnglishEn un
artículo publicado en ConectaIndustria el 22/3/2021, se atribuyen estas
palabras a Josu Bilbao, responsable del área TIC de IKERLAN:
En tres
años, la inteligencia artificial permitirá un diálogo inteligente con las
máquinas
Predicciones
parecidas hemos visto muchas desde que hace más de 60 años se inventó el
término Inteligencia
Artificial (IA). En la mayor parte de
los casos (por no decir todos) las predicciones han sido demasiado optimistas.
¿Va a ocurrir lo mismo con estas?
Consulté
al respecto con uno de los mayores expertos mundiales en el campo del análisis
automático del lenguaje natural, técnica que se utiliza para realizar el tipo
de aplicaciones a las que se refiere el artículo que comento, y me dijo esto:
Depende
de cómo se defina "diálogo inteligente". Si se restringe a un dominio
concreto, por ejemplo, al control de los sistemas de automatización de tu casa
utilizando Google Home, eso ya se puede hacer con una tasa de éxito superior al
70%, algo que hace diez años era ciencia ficción. Si quieres tener una
conversación filosófica en la que tu interlocutor entienda lo que está diciendo,
en vez de ir generando textos a partir de un modelo de lenguaje, es demasiado
optimista.