Mostrando entradas con la etiqueta cerebro dividido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerebro dividido. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de noviembre de 2018

Cerebro dividido



Roger Sperry
Durante los años 50 del siglo XX, el neurobiólogo estadounidense Roger Sperry realizó diversas investigaciones sobre animales, y sobre pacientes humanos de epilepsia que sufrían ataques repetidos, intensos y persistentes. Como solución para esos ataques, utilizó la técnica algo drástica (pero posiblemente necesaria) de cortar el corpus callosum, un haz de conexiones nerviosas que une los dos hemisferios del cerebro. El tratamiento tuvo éxito, y proporcionó a Sperry cierto número de sujetos con los que podía experimentar qué es lo que pasa cuando los dos hemisferios cerebrales quedan desconectados el uno del otro.
En sus experimentos, Sperry comprobó que los dos hemisferios cerebrales pueden actuar independientemente el uno del otro. También descubrió que su función es diferente: el hemisferio izquierdo suele ser la sede de la agresividad, los procesos lógicos, la interpretación de la escritura y la palabra hablada. El derecho es responsable de la memoria a corto plazo, el pensamiento global, las actividades artísticas (como la respuesta a la música) y el análisis de las relaciones espaciales. Estas investigaciones arrojaron luz sobre enfermedades y comportamientos como el autismo, la depresión, la esquizofrenia y la enfermedad de Alzheimer. En 1981, Sperry recibió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, que compartió con David Hubel y Torsten Wiesel, que lo recibieron por investigaciones diferentes.