 |
Desintegración beta y del neutrón |
El 30 de enero de este año,
la
revista Science News comentó
un
artículo recientemente publicado en arXiv en el que se afirma que en un
universo en el que no existiera la fuerza débil, a pesar de ello sería posible
la vida. Al leer el artículo de Science News se me ocurrió inmediatamente
una
objeción que podía echar por tierra, tanto la tesis del artículo original como
el artículo divulgativo. Lo primero que hice fue buscar el artículo
original para ver si hacía referencia a mi objeción, ya fuera para discutirla o
para negarla, pero no había ni una palabra al respecto. A continuación expuse
la objeción en un comentario en la versión web del artículo de Science News,
pero hasta el momento nadie me ha respondido. Sin embargo,
la objeción me parece muy fuerte,
y mientras no se me responda, pienso que
el artículo en cuestión está desacreditado.
De acuerdo con el modelo cosmológico estándar y el modelo estándar de física de partículas,
existen en el universo cuatro interacciones o fuerzas fundamentales: la
gravitación, la interacción electromagnética, y las interacciones fuerte y
débil, que regulan el funcionamiento de los átomos y las partículas
elementales. En particular, la fuerza débil
afecta a todas las partículas elementales: leptones y hadrones, al revés que la
interacción fuerte, que afecta sólo a los hadrones.