Mostrando entradas con la etiqueta simetría CP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta simetría CP. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2021

Influencia de las ideas estéticas en la física

El Nacimiento de Venus de Botticelli
The same post in English

En un artículo anterior hablé del nuevo libro de Francisco José Soler Gil titulado El enigma del orden natural. El capítulo tercero de este libro, que se titula Las ideas estéticas en la física y reproduce una conferencia impartida por el autor en la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla, me ha proporcionado argumento para este artículo de mi blog.

La influencia de las ideas estéticas en la física es muy antigua, quizá tanto como la propia física. Uno de sus precursores más antiguos es Pitágoras, que propuso el concepto de la armonía de las esferas celestes, según el cual las distancias entre los planetas reproducirían los intervalos musicales armoniosos.

jueves, 22 de marzo de 2018

¿Puede haber vida sin la fuerza débil?


Desintegración beta y del neutrón
El 30 de enero de este año, la revista Science News comentó un artículo recientemente publicado en arXiv en el que se afirma que en un universo en el que no existiera la fuerza débil, a pesar de ello sería posible la vida. Al leer el artículo de Science News se me ocurrió inmediatamente una objeción que podía echar por tierra, tanto la tesis del artículo original como el artículo divulgativo. Lo primero que hice fue buscar el artículo original para ver si hacía referencia a mi objeción, ya fuera para discutirla o para negarla, pero no había ni una palabra al respecto. A continuación expuse la objeción en un comentario en la versión web del artículo de Science News, pero hasta el momento nadie me ha respondido. Sin embargo, la objeción me parece muy fuerte, y mientras no se me responda, pienso que el artículo en cuestión está desacreditado.
De acuerdo con el modelo cosmológico estándar y el modelo estándar de física de partículas, existen en el universo cuatro interacciones o fuerzas fundamentales: la gravitación, la interacción electromagnética, y las interacciones fuerte y débil, que regulan el funcionamiento de los átomos y las partículas elementales. En particular, la fuerza débil afecta a todas las partículas elementales: leptones y hadrones, al revés que la interacción fuerte, que afecta sólo a los hadrones.