![]() |
Alfred L. Kroeber |
M
Junto con Spengler, Toynbee y
Sorokin, el antropólogo estadounidense Alfred Louis Kroeber fue uno de los
cuatro grandes filósofos de la historia del siglo XX. Padre de la famosa
escritora de ciencia-ficción, Ursula Kroeber Le Guin, A.L. Kroeber formuló la
hipótesis de que los movimientos culturales empiezan con
algún genio precursor, continúan con una etapa de florecimiento máximo, y
después entran en un periodo de decadencia más o menos prolongado.
La historia de Rusia durante los
siglos XIX y XX proporciona dos ejemplos perfectos para el análisis de Kroeber,
asombrosamente paralelos y simultáneos en dos campos diferentes de la cultura:
la literatura y la música.
- En la literatura
rusa podemos señalar un claro precursor (Pushkin), una época
de florecimiento máximo (Gógol, Lérmontov, Dostoievski,
Turgéniev, Tolstói y Chéjov), y un periodo de lenta decadencia (los
autores rusos del siglo XX).
- En la música rusa hubo también un precursor (Glinka), una época de máximo florecimiento (Borodín, Músorgski, Chaikovski, Rimski-Kórsakov) y otra de lenta decadencia (Rajmáninov, Stravinski, Prokófiev, Shostakóvich).