![]() |
Distribución estadística normal. El texto se refiere a una distribución uniforme. |
La probabilidad es un concepto matemático bien conocido que se definió inicialmente para cuantificar datos aleatorios en entornos matemáticamente conocidos. Después se ha ido extendiendo a otras situaciones.
Por ejemplo, la probabilidad de que el próximo
coche que pase a mi lado tenga una matrícula con las cuatro cifras iguales se
calcula dividiendo el número de casos favorables entre el número de casos
posibles. El número de casos favorables es diez: 0000, 1111, 2222, ... , 9999.
El número de casos posibles es diez mil: 0000, 0001, 0002, ... , 9998, 9999, con una distribución uniforme.
Luego la probabilidad mencionada es igual a una milésima. No hemos tenido en
cuenta la posible retirada de vehículos de la circulación, que constituye un
proceso aleatorio independiente que no debería afectar significativamente el
resultado del cálculo.
El problema es que,
muchas veces, puede interesar cuantificar los datos en entornos matemáticamente
desconocidos. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando se desconoce el número de
casos favorables, o el número de casos posibles, o ambos a la vez. En tales
situaciones puede interesar realizar estimaciones de los datos desconocidos,
con más o menos incertidumbre. Se habla entonces de probabilidad a priori.