The same post in English
En dos artículos publicados previamente he hablado de la relación entre las teorías del multiverso y el problema del ajuste fino, señalando que dichas teorías no resuelven el problema. Este artículo describe brevemente en qué consiste ese problema.
En dos artículos publicados previamente he hablado de la relación entre las teorías del multiverso y el problema del ajuste fino, señalando que dichas teorías no resuelven el problema. Este artículo describe brevemente en qué consiste ese problema.
![]() |
Brandon Carter |
En 1973, Brandon Carter formuló
el principio antrópico, nombre que después ha
sido deplorado por su autor, por prestarse a malos entendidos. Dicho principio
no es más que la constatación de que el universo debe cumplir todas las condiciones
necesarias para nuestra existencia, puesto que nosotros estamos aquí.
Algo más de una década
más tarde, John Barrow y Frank Tipler publicaron un libro titulado El
principio antrópico cosmológico, en el que plantearon una versión más fuerte
del principio antrópico, según la cual las constantes del universo tienen
valores muy críticos, y variaciones mínimas en dichos valores harían imposible
la vida. Esta constatación plantea el problema del ajuste
fino, que se basa en el análisis del efecto que tendría un
cambio en los valores de esas constantes. Con otras palabras: el universo parece diseñado para que sea posible la vida.
Veamos algunos ejemplos: