![]() |
Escena de la película Intolerancia (1916) |
The same post in English
Se dice a menudo que las culturas y civilizaciones de la antigüedad eran respetuosas y tolerantes en los aspectos religiosos, de modo que todas las creencias convivían en paz y armonía, algo que cambió hacia la intolerancia religiosa y las guerras de religión cuando en buena parte del mundo se impusieron las religiones monoteístas (judaísmo, cristianismo e Islam) durante los últimos 2000 años.
Se dice a menudo que las culturas y civilizaciones de la antigüedad eran respetuosas y tolerantes en los aspectos religiosos, de modo que todas las creencias convivían en paz y armonía, algo que cambió hacia la intolerancia religiosa y las guerras de religión cuando en buena parte del mundo se impusieron las religiones monoteístas (judaísmo, cristianismo e Islam) durante los últimos 2000 años.
La
supuesta tolerancia del paganismo se ha impuesto como un mito en la mentalidad
moderna, pero no corresponde a la realidad. Para verlo, basta fijarse en que
todas las guerras de los países paganos (egipcios frente a hititas, asirios
frente a sirios, babilonios y egipcios, etc.) se consideraban enfrentamientos
entre sus respectivos dioses. Los vencedores atribuían la victoria a los suyos,
y se consideraban con derecho (basado en la religión) a cometer barbaridades tales
como las pirámides de cabezas cortadas que construían los asirios cuando
conquistaban una ciudad (las cabezas de todos los hombres y muchachos, porque a
las mujeres y los niños muy pequeños no los mataban, los deportaban como
esclavos). O bastaría recordar que la muerte de Sócrates fue en realidad una
persecución religiosa (se le acusó incorrectamente de enseñar el ateísmo a la
juventud).