![]() |
Alegoría de la ciencia Atribuido a Sebastiano Conca |
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua define así la ciencia:
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante
la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que
se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables
experimentalmente.
Esta definición es muy completa,
porque abarca las
tres ramas en que se clasifica normalmente el conocimiento científico:
teoría (razonamiento), observación y experimentación. Falta la ciencia aplicada
(tecnología), que a menudo se clasifica aparte.
Por otro lado, define así la
palabra cientificismo:
Teoría según la cual los únicos conocimientos válidos son los que se adquieren mediante las ciencias positivas.