![]() |
Pieter van Lint - Alegoría de la inmortalidad |
The same post in English
La inmortalidad está de moda. Cada pocas semanas salta a los medios de comunicación alguna noticia o entrevista relacionada con ella. Además de la que comenté en un artículo anterior, veamos otras dos bastante recientes, que aparecieron en La Vanguardia:
La inmortalidad está de moda. Cada pocas semanas salta a los medios de comunicación alguna noticia o entrevista relacionada con ella. Además de la que comenté en un artículo anterior, veamos otras dos bastante recientes, que aparecieron en La Vanguardia:
- Vamos
a ser inmortales (9/8/2015). Viviremos 1000 años (Aubrey de Grey).
- Entrevista
con Y.N.Harari (10/10/2016). El hombre está a punto de alcanzar la
inmortalidad y la inteligencia artificial, lo que le convertirá en Homo
Deus.
Lo primero que deberíamos hacer es definir qué entendemos
por inmortalidad. Si no, difícilmente sabremos de qué
estamos hablando. Como señaló un lector de mi artículo anterior, vivir 1000
años no es lo mismo que ser inmortal. Si vives 1000 años y te mueres, no eres
inmortal, simplemente has vivido más tiempo. Esto se aplica, cualquiera que sea
la duración de la vida. Vivir 1000 millones de años y después morirse tampoco
sería lo mismo que ser inmortal.
Los que creen que algún día seremos inmortales no ponen
todos los huevos en el mismo cesto. En estos últimos años se ha hablado de tres
maneras distintas de conseguirlo: