Mostrando entradas con la etiqueta antropología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antropología. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2025

¿Somos especistas?

The same post in English

En el capítulo 6 de su libro ¿Qué es la Antropología? (2020), Francisco de Paula Rodríguez Valls escribe:

Especismo humano sería actuar conforme a la lógica de la supervivencia aprovechando en su beneficio todo el poder de sus facultades. El resto de las especies lo haría, por supuesto... El ser humano es el único que puede no [ser especista] haciéndose cargo de la totalidad del planeta bajo la categoría de cuidado. Poniendo su poder al servicio de todo el reino de la vida.

El diccionario de la Real Academia define así la palabra especismo:

1.      Discriminación de los animales por considerarlos especies inferiores.

2.    Creencia según la cual el ser humano es superior al resto de los animales, y por ello puede utilizarlos en beneficio propio.

jueves, 19 de enero de 2023

La abolición de la verdad

Aquilino Polaino-Lorente
The same post in English

En su libro Antropología e investigación en las ciencias humanas (2010), Aquilino Polaino-Lorente escribe:

[L]a frase evangélica “la verdad os hará libres” [está siendo] sustituida por la contraria: “la libertad os hará verdaderos”. (Capítulo 6). A causa del relativismo científico eclosiona casi siempre el absolutismo político… sólo quedan ya las actitudes irracionales enseñoreándose de la persona, del mundo y de la política… La verdad es un mero rehén del mundo material, sin que admita discusión alguna fuera de él. La ausencia de verdad ha enloquecido a la ciencia. (Capítulo 10).

La ciencia tiene como objetivo la búsqueda de la verdad. Su fin es descubrir lo que ocurre en el mundo, fuera y dentro de nosotros. Y una vez descubierta, esa verdad también debería hacernos libres, porque hace posible la tecnología, que aumenta nuestra libertad (o debería aumentarla).