Mostrando entradas con la etiqueta ¿Qué es el hombre?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Qué es el hombre?. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2025

¿Somos especistas?

The same post in English

En el capítulo 6 de su libro ¿Qué es la Antropología? (2020), Francisco de Paula Rodríguez Valls escribe:

Especismo humano sería actuar conforme a la lógica de la supervivencia aprovechando en su beneficio todo el poder de sus facultades. El resto de las especies lo haría, por supuesto... El ser humano es el único que puede no [ser especista] haciéndose cargo de la totalidad del planeta bajo la categoría de cuidado. Poniendo su poder al servicio de todo el reino de la vida.

El diccionario de la Real Academia define así la palabra especismo:

1.      Discriminación de los animales por considerarlos especies inferiores.

2.    Creencia según la cual el ser humano es superior al resto de los animales, y por ello puede utilizarlos en beneficio propio.

jueves, 24 de septiembre de 2020

¿Vamos hacia Soylent Green?


En 1973, el director de cine estadounidense Richard Fleischer estrenó la película Soylent Green, que en España se tituló Cuando el destino nos alcance, basada en la novela de ciencia-ficción de 1966 Make room! Make room! del escritor Harry Harrison, aunque entre el libro y su adaptación al cine hay bastantes diferencias. Se trata de una película distópica, que describe una sociedad futura (se supone que lo que se cuenta ocurre en el año 2022, o sea, ahora) en la que hay un problema gravísimo de superpoblación (sólo Nueva York alcanza 40 millones de habitantes), lo que da lugar a una enorme escasez de alimentos.
La empresa Soylent, la del título de la película, centraliza la producción de alimentos obtenidos a base de vegetales concentrados, y los comercializa bajo nombres que dependen de su color: Soylent yellow, Soylent red y Soylent green. Cada vez que se pone a la venta este último producto, tiene lugar una avalancha de compradores, muchos de los cuales no consiguen adquirirlo, porque las existencias se agotan rápidamente.

jueves, 6 de diciembre de 2018

Hilos temáticos en Divulciencia


En este momento, y sin contar este, el blog Divulciencia contiene 225 artículos. Hace cosa de un mes uno de mis lectores, José Manuel Ramos Gascón, me señaló un problema que voy a parafrasear con las siguientes palabras:
Este blog tiene ya muchos artículos que han sido publicados sin seguir ninguna línea argumental, por lo que forman una ristra cronológica y es difícil orientarse entre ellos. Por ello te sugiero que establezcas un sistema de categorías base que permita clasificar las entradas y seguirlas de forma más ordenada de lo que ahora es posible.
Me pareció una idea excelente. Naturalmente, establecer esos hilos temáticos que permitan seguir los artículos asociados con un tema desde el principio hasta el final supone bastante trabajo, pues es preciso modificar todos y cada uno de los artículos previamente publicados en el blog, añadiendo al final del artículo información sobre el hilo al que pertenece, con enlaces a los artículos anterior y siguiente dentro del mismo hilo. Por eso voy a hacerlo progresivamente, a medida que encuentre tiempo para ello.
De momento, tengo ya preparados once hilos temáticos. Si no se dice lo contrario, el orden de un hilo es el cronológico de la publicación de los artículos incluidos en él. El enlace asociado al título conduce al primer artículo del hilo. Dichos hilos son los siguientes: