Mostrando entradas con la etiqueta Mark Twain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mark Twain. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2024

Paradojas de la información

Woody Allen

The same post in English

Como he mencionado varias veces, los viajes en el tiempo, si fuesen posibles, provocarían muchas paradojas. En un artículo anterior mencioné la paradoja de la información que surge de la nada, que puede resumirse así:

Un viajero en el tiempo que vive en el tiempo 3 sabe que cierta persona A dijo o hizo algo en el tiempo 2, anterior al suyo. 

El viajero viaja hacia el pasado hasta el tiempo 1, anterior al tiempo 2, donde se encuentra con A. 

Mientras están juntos, le sugiere la idea que sabe que esa persona hará o dirá en el futuro, y que todavía no se le ha ocurrido. 

¿De quién fue originalmente la idea? Del viajero no, porque en el tiempo 3 lo aprendió de la historia de la persona A. De la persona A tampoco, porque la idea se la sugirió el viajero. 

La información en cuestión ha surgido de la nada, sin que se le ocurra a nadie.

Véase un diagrama que lo explica.

jueves, 23 de enero de 2020

Incendios

Contaminación por plásticos en el mar (Fuente: Science News)

En la revista del BBVA de enero de 2020 hay un artículo titulado Top Ten, que enumera 10 medidas que todos podemos aplicar para frenar el cambio climático, la primera de las cuales es la siguiente:
Tratamiento comprometido de residuos: ...en los próximos 30 años se acumularán 12 millones de toneladas de basura plástica en el medio ambiente. Llevar una bolsa de tela doblada para las compras...
Es verdad que con el uso excesivo de plásticos estamos convirtiendo el mundo, incluidos los océanos, en un basurero. Es verdad que debemos hacer algo para evitarlo. Pero ¿desde cuando la contaminación con plásticos es una causa de cambio climático? Deberíamos aprender a distinguir unas cosas de otras, y aplicar correctamente los nombres a los fenómenos a los que nos enfrentamos.