Mostrando entradas con la etiqueta Marvin Minsky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marvin Minsky. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de abril de 2024

¿Imposible? ¡Quizá no!

Lord Kelvin

The same post in English

A lo largo de la historia de la ciencia ha habido muchas demostraciones de que algo es imposible. Estas demostraciones suelen ser ciertas en matemáticas, como la que afirma que es imposible generar el número π con regla y compás. A pesar de lo cual, muchos aficionados siguen empeñándose en que lo han conseguido. Yo mismo he tenido que enfrentarme con alguna de esas “demostraciones”.

Otro caso parecido es la demostración, esta vez relacionada con la ciencia física, de que es imposible construir máquinas con movimiento perpetuo, porque se oponen al primero o al segundo principio de la termodinámica. También en este caso muchos aficionados se empeñan en afirmar que lo han conseguido. En estos casos, uno no debe perder el tiempo buscando el error, porque se sabe que existe.

jueves, 1 de septiembre de 2022

Ciencia y odio a la religión: una anécdota personal

John McCarthy
The same post in English

Desde 1995, Internet se ha convertido en una herramienta casi indispensable para mucha gente. Nuestra sociedad depende cada vez más de la red mundial de datos, lo que significa que somos cada vez más vulnerables. Una llamarada solar, un gran meteorito, una sobrecarga de las redes de energía, una guerra importante, pueden poner en peligro nuestra estructura social, dejándonos sin Internet.

A finales de los años ochenta, Internet era sólo una red incipiente que ligaba entre sí a empresas privadas con cualquier hardware y software. De hecho, era una entre las muchas redes que competían por el nuevo nicho ecológico-social. Una de las más importantes de esas redes era BITNET, que unía a todas las universidades de América del Norte que utilizaban ordenadores de IBM. Después se creó una red paralela en Europa que recibió el nombre de EARN, que no tardó en conectarse con BITNET.