The same post in English
El interés por el mundo que le rodea,
la curiosidad por averiguar las causas de los fenómenos naturales, son tan antiguos
como el hombre, pero en sentido estricto no se puede hablar de ciencia hasta la invención de la escritura, pues
los conocimientos que se comunicaban por transmisión oral eran desorganizados, imprecisos
y fragmentarios. Para que aparezca la ciencia, el bagaje de conocimientos debe constituir
un todo coherente y ordenado, lo que era prácticamente imposible antes de que se
pudieran utilizar medios de almacenamiento de información más permanentes que la
memoria humana.
En cuanto aparecieron sistemas de escritura en Oriente Medio, la India, China y América, comenzaron a desarrollarse las ciencias. Las tres primeras fueron la medicina, las matemáticas y la astrología. Surgieron por razones prácticas: para curar enfermedades; para el buen manejo de la economía y la agrimensura; para predecir fenómenos naturales relacionados con el ciclo de las estaciones. Las ciencias de la naturaleza (física, química, biología y geología) fueron menos necesarias para las primeras sociedades humanas, por lo que no surgieron hasta la civilización griega.