Mostrando entradas con la etiqueta León Tolstói. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta León Tolstói. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2019

Por qué no hay grandes hombres

The same post in English

G.K. Chesterton
Lo primero, una aclaración: no voy a dejarme arrastrar por la corrección política. No voy a cambiar el título de este artículo por “grandes seres humanos”, porque para mí la palabra “hombre” (del latín homo) sigue teniendo una acepción genérica principal, distinta de la acepción cuyo antecedente latino es vir (varón), que se opone a mujer.
La ausencia de grandes hombres es un lugar común hoy día y afecta a casi todos los campos:

jueves, 28 de junio de 2018

Cuándo es buena una novela histórica


Batalla de Borodino, por Louis-François Lejeune
En el artículo anterior mencioné Guerra y Paz de León Tolstói, como ejemplo paradigmático de la buena novela histórica. En mi opinión, las tres reglas de oro para escribir buenas novelas históricas son las siguientes:
1.      Los personajes principales son ficticios: En el caso de Guerra y Paz esos personajes son Pierre, Natacha, el príncipe Andrés y sus familiares, amigos y cónyuges.
2.      Los personajes reales son secundarios: En Guerra y Paz los personajes reales son Napoleón, Alejandro I de Rusia y el general Kutúzov. Estos personajes actúan en la novela exactamente igual que lo hicieron en realidad. Respecto a ellos, no se inventan hechos, se interpretan.
3.      Las vidas de ambos grupos de personajes se entrelazan perfectamente.