Mostrando entradas con la etiqueta descargas de la mente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descargas de la mente. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de diciembre de 2022

Descarga de la consciencia

The same post in English

Si pudiéramos descargar nuestra consciencia en un ordenador o en un robot, seguiríamos viviendo indefinidamente dentro de él y, por lo tanto, alcanzaríamos la inmortalidad. Esto es lo que sostienen algunos futurólogos y los partidarios del transhumanismo. Pero ¿hay alguna posibilidad de que esto llegue a hacerse realidad?

Si esto fuera posible, por añadidura, se podrían mantener copias de seguridad. Así, en caso de accidente, se podría recuperar al difunto y volver a ponerle en funcionamiento con una pérdida de memoria mínima. Como de costumbre, la ciencia-ficción ya se había adelantado, como en la novela de Cory Doctorow Down and out in the Magic Kingdom.

jueves, 1 de diciembre de 2022

Cuatro maneras de alcanzar la inmortalidad

Heródoto
The same post in English

Como he explicado en otros artículos de este blog, algunas personas están convencidas de que estamos a punto de alcanzar la inmortalidad. Eso sí, según cómo se consiguiera, podría ser que no fuera para todos, porque sería carísima. Posiblemente sólo podrían alcanzarla algunas personas enormemente ricas. O quizá se encontrarán formas más democráticas de conseguirla, que permitan que todo el mundo sea inmortal. Muchos periodistas, políticos, magnates, filósofos, futurólogos, e incluso gente común, están convencidos de que, más pronto o más tarde, todos, o al menos algunos, seremos inmortales.

No se trata de una aspiración nueva, sino que se remonta a la más remota antigüedad. Una de las obras maestras de la literatura más antiguas que se conocen, el Poema de Gilgamesh, escrito hace 4000 o 4500 años, tiene por objeto la búsqueda de la inmortalidad. O la leyenda de la fuente de la juventud, que permitiría alcanzar la inmortalidad a quien beba de sus aguas, y que según Heródoto estaría en Etiopía, aunque algunos dicen que Ponce de León la buscó inútilmente en la Florida.

jueves, 19 de marzo de 2015

¿Está a nuestro alcance la inmortalidad?

Arthur C. Clarke
The same post in English

En 1965 Arthur C. Clarke publicó un cuento corto, titulado Dial F for Frankenstein, que después se publicó en la colección The wind from the sun: stories of the space age. En ese cuento Clarke proponía el siguiente escenario:
Cuando todos los sistemas telefónicos mundiales queden conectados a través de satélites geoestacionarios, el número de componentes de dicho sistema será superior a la del cerebro humano. Como el sistema tendrá acceso a la información contenida en todos los ordenadores del mundo, que estarán conectados a la red, tendremos un sistema muy complejo provisto de una cantidad de información elevadísima. Si la consciencia surge de modo automático de un sistema como ese, dicha red de ordenadores conectados telefónicamente debería ser consciente y, al ser muy superior a cualquier cerebro humano, tomará el control de la Tierra.