![]() |
Portada de Fantastic SciFi con una historia de Porges (The shadowsmith) |
The same post in English
En un cuento de ciencia-ficción escrito en 1962 por Arthur Porges y titulado The rescuer (El rescatador), los inventores de una máquina del tiempo descubren que un hombre ha entrado en la máquina para viajar hacia el pasado. Para impedírselo, destruyen la máquina con el hombre dentro. Cuando se les juzga por asesinato y destrucción de bienes valiosos, se explican:
En un cuento de ciencia-ficción escrito en 1962 por Arthur Porges y titulado The rescuer (El rescatador), los inventores de una máquina del tiempo descubren que un hombre ha entrado en la máquina para viajar hacia el pasado. Para impedírselo, destruyen la máquina con el hombre dentro. Cuando se les juzga por asesinato y destrucción de bienes valiosos, se explican:
Este
hombre se llevó consigo un rifle de repetición y cinco mil balas explosivas. Su
intención era trasladarse al Gólgota para rescatar a Jesucristo de los soldados
romanos. En breve, impedir la crucifixión. Con un rifle moderno, quizá lo
habría conseguido. ¿Y entonces qué?... ¿Qué efecto tendría eso en el futuro, en
toda la historia secular y religiosa?
El cuento es un ejemplo excelente de la paradoja de la predestinación que mencioné
en
un artículo anterior, entre otras varias que nos hacen dudar de la
posibilidad de realizar viajes en el tiempo. Pero ¿no hay ninguna manera de
evitar las paradojas? ¿Es posible idear una teoría que las elimine y haga
factibles, al menos en principio, los viajes en el tiempo? Se han propuesto varias
formas de conseguirlo.