![]() |
Primera foto de un agujero negro |
The same post in English
La teoría general de la relatividad de Einstein
permite que existan objetos con densidad infinita (singularidades). Los hay de dos tipos:
1.
Agujeros negros, acumulaciones de materia en
un volumen nulo, ya sea en el centro de una galaxia, o como resultado de una
explosión de supernova.
2.
El universo, en su instante inicial (el Big Bang).
Una estrella como el sol está en equilibrio porque la atracción gravitatoria, que tiende a contraerla, es igual a la expansión provocada por las reacciones nucleares que tienen lugar dentro de la estrella. Cuando una estrella mucho más grande que el sol agota el combustible nuclear (primero el hidrógeno, luego el helio, luego otros elementos), al no haber ya reacciones nucleares que detengan la contracción, la estrella sufre una implosión, que al rebotar lanza al espacio grandes cantidades de materia: una explosión de supernova, que durante algún tiempo hace a la estrella más brillante que una galaxia entera. Pero siempre queda un resto de materia, que da lugar a la aparición de un objeto de tipo nuevo.