![]() |
Teoría estándar de física de partículas |
·
Por un lado la mecánica cuántica, que se aplica
primordialmente a los objetos muy pequeños (aquellos a los que la gravedad
apenas afecta), y es la herramienta básica de la teoría estándar de física de
partículas.
·
Por otro, la relatividad
general, que se aplica a los objetos muy grandes (desde los
planetas hasta el universo entero, para los que la gravedad es casi lo único
que importa), y es la herramienta fundamental de la teoría cosmológica estándar
(la del Big Bang).
Lamentablemente, las
dos teorías no son compatibles entre sí, por lo que la física está muy lejos de
haber resuelto todos sus problemas pendientes. Por otra parte, esas dos teorías
dependen de muchas variables independientes: unas cuarenta, entre las dos.
Muchos físicos piensan que cuarenta variables independientes son demasiadas.
Significa que el espacio de configuración de la naturaleza tiene unas cuarenta
dimensiones. Si no somos capaces de imaginar un espacio de cuatro dimensiones,
¡cómo será con cuarenta!