![]() |
Albert Einstein |
El valor de la constante cosmológica Λ en la ecuación de Einstein ha pasado por muchas vicisitudes y alternativas:
Recopilación de mis artículos breves de divulgación científica.
Algunos han sido publicados en otros sitios.
Lista completa: https://sites.google.com/view/manuelalfonseca/home/articd.
Manuel Alfonseca
![]() |
Albert Einstein |
El valor de la constante cosmológica Λ en la ecuación de Einstein ha pasado por muchas vicisitudes y alternativas:
¿Seguirá
el cosmos dilatándose indefinidamente o se detendrá la expansión algún día? ¿Qué
fuerza sería capaz de conseguirlo? Es evidente que la única que podría hacerlo es
la gravedad. La expansión del universo, que provoca la fuga de las galaxias, va
en contra de la atracción gravitatoria, que trata de mantener todos los cuerpos
unidos entre sí.
Si se mira la ecuación cósmica de la relatividad general de Einstein, la cuestión de si la gravedad conseguirá detener la expansión del universo depende de los valores relativos y de los signos de los tres términos de la ecuación. Según cuáles sean, pueden ocurrir tres cosas:
Las
cuatro vacunas principales contra la COVID-19 se clasifican en los siguientes grupos:
a)
Astra Zeneca y Janssen: Adenovirus inocuos modificados genéticamente para que produzcan una
proteína que forma parte del coronavirus que provoca COVID-19. Se busca que la
aparición de dicha proteína dé lugar a la fabricación de anticuerpos contra
ella, que también atacarían al virus si se presentase. Estas vacunas pueden
causar la aparición de trombos que pueden llevar incluso a la muerte.
b) Pfizer y Moderna: Una molécula de ARN-mensajero que sintetiza una proteína del coronavirus. Estas vacunas pueden provocar dolencias cardiacas, según estudios realizados en Israel y otros países.
![]() |
Crecimiento exponencial |
Los transhumanistas afirman que la tecnología está a punto de alcanzar la singularidad: un crecimiento exponencial hacia el infinito que nos permitirá alcanzar objetivos como la inmortalidad, la inteligencia artificial fuerte, la hibridación de máquinas y seres humanos, y muchas cosas más. Cometen así el mismo error que cometieron los miembros del club de Roma cuando en 1975 predijeron que la población del mundo crecería de modo exponencial y alcanzaría valores catastróficos hacia 2020. Es el mismo error que cometió Malthus a finales del siglo XVIII, porque las curvas de crecimiento de los sistemas naturales nunca son exponenciales, sino que siguen la curva logística, como he señalado más de una vez en este blog.