![]() |
Benedicto XVI |
The same post in English
En su libro El español y los siete pecados capitales, Fernando Díaz Plaja critica lo que él considera un ejemplo del pecado de soberbia bastante común entre los españoles: criticar un libro sin haberlo leído. Para ello, aduce el ejemplo siguiente:
En su libro El español y los siete pecados capitales, Fernando Díaz Plaja critica lo que él considera un ejemplo del pecado de soberbia bastante común entre los españoles: criticar un libro sin haberlo leído. Para ello, aduce el ejemplo siguiente:
En
ningún sitio como en España el juicio literario resulta fácil. Una vez oí una
retransmisión por radio en la que unos escritores comentaban el Doctor
Zhivago, de Pasternak. Los
juicios eran duros, tan tajantes y negativos, que una señora del grupo con
acento extranjero, probablemente ruso, se asombró y preguntó humildemente:
—Pero
¿cómo puede usted decir..., en qué parte ha leído usted eso? —No he leído el
libro, señora —fue la asombrosa respuesta. Resultó que de los cuatro escritores
que se habían reunido para discutir la obra sólo la había leído ella.
El 21 de noviembre de 2012, para coincidir con
el tiempo de Navidad, se publicó el libro sobre La
infancia de Jesús, tercero de la trilogía que el papa Benedicto
XVI dedicó a Jesús de Nazaret (aunque la firmó también con su propio nombre, Josef
Ratzinger).
Veamos la
reseña que le dedicó El País el mismo día de la publicación del libro: