![]() |
Bienvenida para los viajeros en el tiempo |
Crean un modelo matemático para construir una máquina del tiempo
y con el siguiente subtítulo:
El autor utiliza un
espacio-tiempo continuo para demostrar con cálculos que esa posibilidad va más
allá de la ficción
Ya pueden imaginar que con ese título y ese subtítulo el
artículo entrará más bien en la categoría de artículos sensacionalistas sobre
cuestiones sólo aparentemente científicas. En efecto, así es. En una
lectura rápida de este artículo he detectado las siguientes incorrecciones:
![]() |
Hermann Minkowski |
- Confunde posibilidad
teórica
de viajar en el tiempo con construcción de una máquina del tiempo.
Es decir, confunde la teoría con la práctica. Lo que Ben Tippett ha
desarrollado es un modelo matemático, o sea, algo puramente teórico.
- Presenta la idea como algo totalmente nuevo, que pone fin a un buen número de fracasos y cálculos decepcionantes, cuando la posibilidad de que los bucles en el espacio-tiempo sean compatibles con la teoría general de la relatividad es ya bastante antigua. En 1992, por ejemplo, Stephen Hawking llegó a la conclusión de que no sería posible utilizarlos sin energía negativa, algo que no se sabe si existe. En 2005, el israelí Amos Ori propuso un procedimiento que supuestamente no la necesitaría, consistente en dar vueltas alrededor de una región vacía en forma de toro, rodeada por una esfera que contuviese cantidades enormes de materia (por ejemplo, un agujero negro). Esto no difiere mucho de lo que se está proponiendo ahora.