![]() |
James Peebles |
El Premio
Nobel de Física de 2019 ha sido asignado a la cosmología, y dividido
entre tres científicos: James Peebles, canadiense, que recibe la mitad del
premio por sus trabajos teóricos; y Michel Mayor y Didier Queloz, que se han
repartido la otra mitad por haber descubierto el primer planeta ajeno al
sistema solar que gira alrededor de una estrella de la secuencia principal.
La teoría del Big
Bang la propuso en 1931 George Lemaître, como consecuencia de la prolongación
hacia el pasado de la ley
de Hubble-Lemaître. En 1948, Ralph Alpher y Robert Herman predijeron que,
si la teoría del Big Bang es correcta, debe existir una radiación
cósmica de fondo con una temperatura próxima a 5 Kelvin. En 1965 Arno
Penzias y Robert Wilson descubrieron la existencia de dicha radiación cósmica,
cuya temperatura resultó ser próxima a 3 Kelvin. Ese mismo año, Robert Dicke,
James Peebles y otros colaboradores razonaron que la radiación descubierta por
Penzias y Wilson es precisamente la firma del Big
Bang que habían predicho Alpher y Herman. Durante los años 70,
Peebles fue uno de los principales cosmólogos teóricos que estudiaron el campo
de la formación de las grandes estructuras cósmicas (galaxias y grupos de
galaxias). Por estos trabajos se le ha concedido ahora el Premio Nobel.