![]() |
Abraham Lincoln |
The same post in English
A Abraham Lincoln se le atribuye esta frase:
Se puede engañar a
algunas personas todo el tiempo. Se puede engañar a todo el mundo durante algún
tiempo. Pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo.
Cuando yo
era joven se decía que, si a un político se le pillaba en una mentira, tenía
que dimitir, porque había engañado al pueblo. Por entonces, esto era cierto.
Entre los políticos más famosos que dimitieron durante esos tiempos por haber mentido
se pueden mencionar John Profumo, ministro del Reino Unido, en 1963, y a Richard
Nixon, presidente de los Estados Unidos, en 1974.
Estas cosas ya no son así. Hoy los políticos que dimiten cuando se les pilla mintiendo no son la regla, sino la excepción. Muchos políticos mienten cada vez que hablan a sabiendas de que todo el mundo sabe que mienten, y no les importa lo más mínimo. Es una muestra del descrédito en que ha caído el concepto de la verdad, uno de los criterios más importantes de la historia, no sólo para la política, sino para la ciencia y todas las formas del pensamiento humano.
Pero aquí
no voy a hablar de las mentiras de los políticos, sino de ese campo de la
tecnología informática mal llamado inteligencia
artificial. En otro
artículo de este blog expliqué cómo funcionan los programas de generación
de lenguaje natural como ChatGPT, que se limitan a añadir una y otra vez al
texto generado hasta ese momento una de las palabras más frecuentes que suelen
seguir a una frase dada. Estos programas contestan a las preguntas que se les
hacen con textos notoriamente parecidos a los que escribimos los seres humanos,
pero ¿hay algo de verdad en lo que nos dicen? Y si no lo hay, ¿nos importa? ¿O
reaccionamos ante la mentira como los políticos a los que me he referido en los
primeros párrafos de este artículo?
Contaré
aquí una anécdota personal. A principios de 2023, un amigo mío describió un
cuento de ciencia-ficción, de cuyo argumento se acordaba, pero no del título ni
del autor. Como por entonces ChatGPT estaba en auge, para ver si podía
averiguar los datos que faltaban, y para probar la eficacia de los programas de
generación de lenguaje natural como alternativa a los buscadores, le hice la
siguiente pregunta: Busco una historia de
ciencia ficción donde la enfermedad y el envejecimiento hayan terminado, pero
no la muerte accidental. Todo el mundo se vuelve extremadamente consciente de
la seguridad al principio, pero la gente se aburre y se afianza una tendencia
de asumir riesgos extremos, que incluye el combate mortal uno contra uno.
¿Sabes qué historia es esta y quién la escribió?
Esta fue
la contestación de ChatGPT: La historia de
ciencia ficción a la que te refieres es "The Rollercoaster Tycoon" de
Vernor Vinge, publicada por primera vez en 1995 en la antología "A Good
Old-Fashioned Future". En la historia, los humanos lograron la
inmortalidad biológica y erradicaron la enfermedad y el envejecimiento, pero la
muerte accidental sigue siendo una posibilidad. Esto conduce a una cultura
obsesionada con la seguridad y la aversión al riesgo, que finalmente se
convierte en una tendencia de extrema toma de riesgos e incluso violencia. El
protagonista, un diseñador de montañas rusas, se ve atrapado en esta tendencia
mientras intenta crear el viaje más emocionante.
A
continuación, decidí investigar el asunto utilizando el buscador de Google y otros medios.
Descubrí esto:
- Vernor Vinge es un autor de ciencia ficción,
pero no parece haber escrito el cuento ni la antología mencionados por
ChatGPT.
- La colección A
good old fashion feature fue escrita por Bruce Sterling y
se publicó en 1999, no en 1995.
- El cuento The
Rollercoaster Tycoon no está en esa antología.
- Rollercoaster Tycoon es un videojuego desarrollado en 1999 por
Chris Sawyer.
Como se
ve, las respuestas de ChatGPT no tienen relación con la verdad. No tienen por
qué tenerlo, si recordamos el método que emplea para generarlas. Pero mucha
gente se las cree a pies juntillas, porque no se toman la molestia de
comprobarlas. Es cierto que ChatGPT no miente,
porque no tiene conciencia de estar mintiendo, y por tanto no hay intención de
engañar. Es un programa informático que se limita a hacer aquello para lo que
ha sido programado. Eso le diferencia de los políticos.
Desde la
publicación de estos programas se ha hablado mucho de que estamos a punto de
avanzar enormemente en el camino hacia la inteligencia artificial de verdad, la
que permitiría construir robots autoconscientes con inteligencia semejante a la
humana. Hoy parece que estas exageraciones se van desinflando.
Pero de
eso hablaremos en el artículo siguiente.
Hilo Temático sobre Inteligencia Natural y Artificial: Anterior Siguiente
Manuel Alfonseca
https://es.wired.com/articulos/como-funcionan-redes-neuronales-detras-de-ia-premiadas-con-nobel-de-fisica-2024 que tiene de especial estas redes neuronales que les dieron un premio
ResponderEliminarSon las que se inventaron en los años 80 y que sirvieron de base para otras más modernas, que son las que se utilizan en LLM como ChatGPT y otras aplicaciones.
EliminarPero el premio porque fue ?
ResponderEliminarHinton coinventó la máquina de Boltzman (un tipo de red neuronal artificial) y fue de los primeros en utilizar el algoritmo de propagación hacia atrás. Hopfield inventó la red que lleva su nombre. Todo esto se hizo en los años 80. Hablé de ello (sin nombrar a los premiados) en este artículo:
EliminarRedes neuronales artificiales en el párrafo que está antes del segundo gráfico.
https://www.esquire.com/es/ciencia/a62590318/herramienta-ver-conciencia-humana/ ya pueden ver la conciencia en el cerebro significa esto que la explicaron?
ResponderEliminarNo es verdad lo que dice el artículo. No pueden ver la consciencia. Lo que han hecho es diseñar un equipo más complicado que el electroencefalógrafo, que obtiene más bandas de frecuencia. Nada más. Todo eso, combinado con teorías hinduistas sobre el paso del tiempo que no vienen a cuento, y con la teoría OR-ORCH de Penrose y Hameroff (que probablemente es falsa) les lleva a decir que han detectado una consciencia universal que se han inventado.
Eliminar