The same post in English
El 30 de octubre de 1988, el suplemento dominical de La
Vanguardia publicó un artículo mío en conmemoración del 90 aniversario de la
publicación como libro de la novela La Guerra de los Mundos de Herbert George Wells (se
publicó por entregas el año anterior). Por entonces se cumplía también medio
siglo de la adaptación de esa novela para la radio por Orson Welles, que
provocó pánico en una parte de los Estados Unidos, porque mucha gente no se
enteró de que aquello era la adaptación de una novela y creyó que los marcianos
estaban invadiendo la Tierra.
Ahora se cumplen 127 años de la publicación de la novela, quizá la más conocida de las obras de H.G. Wells. Una generación después de Julio Verne, Wells es el segundo de los grandes precursores de un género literario (la ciencia-ficción) que tuvo una expansión enorme en el siglo XX. Ante esta efeméride, me pregunto: ¿Por qué estas celebraciones siempre tienen lugar cuando el número de años transcurridos es múltiplo de 10 o de 25? ¿Por qué no puede celebrarse el 127 aniversario?


